Cambia tu vida
con Patricio!
Te invito a viajar por el poder de tu mente; un viaje placentero, entretenido y muy cautivador. Viajemos juntos hacia tu meta, hacia tu sueño, hacia tu felicidad…¿te atreves?
Aprender a pensar en positivo es un trabajo diario, que debe seguir etapas, y que debe trabajarse día a día.
Inspirar a las personas para maximizar su potencial, es mi especialidad. ¿Te crees capaz de aceptar el reto?
Aprender a pensar en positivo es un trabajo diario, que debe seguir etapas, y que debe trabajarse día a día.
Inspirar a las personas para maximizar su potencial, es mi especialidad. ¿Te crees capaz de aceptar el reto?

Un coach en neurodiversidad puede ayudarte de varias maneras, tanto si eres una persona neurodivergente (por ejemplo, con autismo, TDAH, dislexia, etc.) como si eres familiar de alguien neurodivergente:
¿Que hace un Coach en Neurodiversidad?
1. Potenciar fortalezas y talentos
- El coaching ayuda a identificar y maximizar las oportunidades y talentos únicos de las personas neurodiversas, permitiendo que sus diferencias sean vistas como fortalezas y no como deficiencias.
- El coach acompaña a la persona a descubrir y usar todo su potencial, ayudando a transformar las diferencias neurológicas en oportunidades de desarrollo personal y profesional.
2. Desarrollo de habilidades y autonomía
- El coaching puede mejorar habilidades sociales, fomentar la responsabilidad personal y promover la autonomía, especialmente en adolescentes y jóvenes adultos con condiciones como TEA o TDAH.
- Ayuda a desarrollar estrategias para la comunicación, socialización y gestión de la sobrecarga sensorial, lo que puede mejorar la calidad de vida y la confianza en uno mismo.
3. Apoyo emocional y autoconocimiento
- Un coach ofrece un espacio seguro de escucha activa, facilitando el autoconocimiento, la aceptación de la propia neurodiversidad y el manejo de emociones.
- El proceso de coaching fomenta la reflexión y el autodescubrimiento, lo que permite cuestionar creencias limitantes y aumentar la autoestima.
4. Estrategias prácticas para la vida diaria
- Para familias, un coach en neurodiversidad puede ayudar a interpretar las necesidades y comportamientos del hijo/a, promoviendo una comunicación más efectiva y relaciones familiares más sólidas.
- Ofrece herramientas y estrategias personalizadas para afrontar retos cotidianos, mejorar rutinas y gestionar conflictos familiares.
5. Inclusión educativa y social
- El coach puede acompañar a las familias en procesos de inclusión educativa y social, trabajando con escuelas y otros profesionales para garantizar que se respeten y comprendan las necesidades de la persona neurodivergente.
Importante:
El coaching no sustituye el trabajo médico, terapéutico, psicológico ni psiquiátrico, ni está destinado a diagnosticar o tratar condiciones clínicas. Su enfoque es potenciar recursos, acompañar en el logro de objetivos y crear espacios de conciencia y aceptación, trabajando siempre desde el respeto a la individualidad y en colaboración con otros profesionales cuando sea necesario.
En resumen, un coach en neurodiversidad puede ser una guía para el autoconocimiento, la aceptación y el desarrollo de estrategias prácticas que permitan a las personas neurodivergentes y sus familias alcanzar una mejor calidad de vida, autonomía y bienestar emociona
Todos mis años de Coach y Mentor a tu disposición.
Todos mis años de Coach y Mentor a tu disposición.

Coaching Ontológico
Te invito a reservar una hora para una sesión de demostración gratis, online o presencial al fono +569 9495 6548

Charlas y Conferencias
Charlas y conferencias motivacionales, enfocadas en grupos y equipos de trabajo.

Staff training
Ingresa tu correo y recibe EL GRAN CAMBIO
Ingresa tu correo y recibe EL GRAN CAMBIO

Sinceramente creo que no, que cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de buscar un cambio de Actitud, enfocarnos nuevamente en nuestros objetivos, en nuestro plan de vida, en nuestros proyectos. Y para hacerte reflexionar en “TU VIDA” detente un momento por favor y piensa en las siguientes preguntas, pero piénsalas con tu corazón, es decir de la forma más honesta que conozcas:
1.- Si recibieras un mal pronóstico de vida hoy y te dijeran que te quedan sólo tres meses de vida, ¿Qué te gustaría hacer en esos tres meses?
2.- Si tuvieras todo el dinero del mundo, ya no necesitas ganar más dinero, a que te dedicarías?
3.- Si recibieras la visita del genio de la lámpara maravillosa, ¿Qué deseo le pedirías?
Ingresa tu correo y recibe EL GRAN CAMBIO
Blog y noticias
Entérate de todas nuestras noticias y artículos de interés.
Blog y noticias
Entérate de todas nuestras noticias y artículos de interés.
Únete a nuestra Tribu
Mantente conectado en nuestra red de contactos para avisos importantes.